Para que el cuerpo pueda funcionar de la mejor manera y prevenir enfermedades, este debe contar con un aporte óptimo de vitaminas y nutrientes que favorecen el buen estado de los órganos, los músculos, los huesos y la piel. Si bien la forma de lograrlo es a través de una alimentación equilibrada y variada, lo cierto es que son muchos los casos en los que esta puede no ser suficiente para garantizar el aporte necesario. Es entonces donde los suplementos alimenticios entran en acción.

¿En qué consisten los suplementos alimenticios?

Los suplementos alimenticios, como su nombre lo indica, son productos creados con el fin de complementar la alimentación de las personas, a fin de que estas obtengan los nutrientes que necesitan para su salud. Generalmente, contienen entre sus ingredientes distintas vitaminas, minerales, ácidos grasos, enzimas y aminoácidos, eligiéndose en función de las necesidades que cada persona en particular tenga. Estos son comercializados en distintos establecimientos, siendo la parafarmacia online una de las opciones preferidas por la variedad de alternativas y la comodidad que ofrece.

Algo a tener en cuenta es que los suplementos alimenticios no son medicamentos, no pueden utilizarse como tales. Tampoco se consideran como sustitutos de alimentos convencionales. Su principal objetivo es funcionar como un aporte de nutrientes que, en momentos puntuales o por circunstancias particulares de cada persona, no se ingieren en las cantidades que el cuerpo necesita.

Hoy en día, los suplementos alimenticios han avanzado tanto que se pueden encontrar en múltiples presentaciones. Desde líquidos hasta cápsulas, perlas, píldoras, polvos o tabletas. Deben ser utilizados siguiendo las recomendaciones de dosis diaria de un profesional.

¿Cuándo son necesarios los suplementos?

Como hemos visto previamente, el objetivo de los suplementos alimenticios es aportar nutrientes que la persona necesita pero que no está obteniendo, o al menos en cantidades suficientes, a través de la alimentación. Por eso, las personas con distintas enfermedades o condiciones de salud, o simplemente las personas que necesitan estos suplementos para mejorar su estado general, pueden acudir a ellos. Hoy, es posible encontrar en el mercado diversos suplementos para los cuidados masculinos, de mujeres, de niños, de embarazadas, de personas ancianas, entre otros.

Embarazadas

Si bien es cierto que todas las personas pueden necesitar de algún suplemento en algún momento de su vida, también es verdad que hay momentos y circunstancias en los que estos tienden a ser aún más frecuentes. Tal es el caso del embarazo.

Uno de los problemas más comunes durante el embarazo es el déficit de ácido fólico o vitamina B9. Esto se desarrolla con mayor riesgo de defectos en el tubo neural y problemas de desarrollo en el feto. Por eso, los suplementos con ácido fólico tienden a ser muy extendidos en esta etapa.

Vegetarianos

Una vitamina muy importante para la salud es la B12. Esta se encuentra especialmente en alimentos de origen animal, por lo que suele faltar en las personas que llevan una alimentación vegetariana o vegana. Para evitar que ello impacte negativamente en su salud, las personas con este régimen alimenticio necesitan de añadir suplementos con B12.

Ancianos

Finalmente, otro de los casos en los que los suplementos alimenticios son frecuentes es durante la vejez. La toma de algunos medicamentos con la edad y la menor absorción de vitaminas y nutrientes lleva a que se necesite de algún suplemento para complementar la dieta.

Además, el cuerpo durante la vejez tiene otras necesidades nutritivas para poder mantener el mejor estado de salud posible. Por eso, es muy importante consultar acerca de los mejores suplementos de acuerdo al estado de cada persona y sus necesidades.