Esta semana compartimos la entrevista sostenida con el psicólogo peruano Álvaro Valdivia, el especialista nos habló de un tema altamente sensible, como el suicidio, de una manera directa y didáctica ayudándonos a entender la magnitud del problema a nivel sudamericano, por un lado, como también, señalándonos cómo debemos comprender el problema en su complejidad permitiéndonos conocer sus señales, síntomas y también su tratamiento.
Puedes explorar por preguntas: 00:24 ¿Cuáles son las cifras actuales de suicidio en Sudamérica? 01:32 ¿Cómo se ha ido desarrollando la situación del suicidio los últimos 10 años? 02:42 ¿Cuáles son los motivos vinculados con el suicidio? 03:53 ¿Existen señales que nos permitan anticipar un posible suicidio? 06:04 ¿Cuáles son los factores predisponentes vinculados al suicidio? 07:37 ¿Frente a qué tipo de señales o indicios debiéramos estar atentos para entender (anticipar) un posible intento suicida? 09:37 ¿Qué nos recomiendas hacer si alguien nos comenta que ha pensado en suicidarse? 10:57 En qué consiste el tratamiento para personas con intenciones suicidas? 12:56 ¿Bajo qué circunstancias recomendarías acudir a un profesional?.
Álvaro Valdivia es psicólogo, suicidólogo, docente, Master of Public Health (MPH), Mental health promotion and suicide prevention, CEO de Sentido – Centro Peruano de Suicidología y Prevención del Suicidio -, escritor de dos libros: Suicidología – Editorial UPC 2014 y Retos Clínicios y Sociales del Suicidólogo – Editorial UPC 2017. A Álvaro Valdivia lo pueden contactar a través de: alvaro@sentido.pe.