La terapia sistémica es una de las grandes ramas de la psicología. Este tipo de terapia promueve el cambio dentro de lo contextos relacionales significativos en los que se mueve la persona. Para ello hace uso de múltiples herramientas, desarrolladas en función de las diferentes escuelas de terapia sistémica que han ido surgiendo (terapia estructural, terapia intergeneracional, terapia estratégica, terapia narrativa, terapia breve, y un largo etcétera).
Para entender mejor cuales son los principios básicos de este tipo de terapia, os presento el Manual de Terapia Sistémica: Principios y herramientas de intervención. En este libro de Alicia Moreno, en el papel de editora y firmante de algunos de los capítulos, nos presenta de una manera simple y clara los aspectos que forman parte de la terapia sistémica.
Para poder presentarnos la terapia de una manera fácil de entender, el libro se divide en tres módulos:
- Conceptos y herramientas básicos del enfoque sistémico. En este bloque presenta fundamentos teóricos básicos y aquellos aspectos que comparte todo el paradigma sistémico en diferentes áreas (como en género, el contexto de intervención o las destrezas terapéuticas).
- Modelos de terapia sistémica. En este segundo bloque se hace un repaso a los principales estilos de terapia y se explican a nivel teórico-práctico.
- El terapeuta sistémico. En este tercer y último bloque, se explora a la figura del terapeuta y el trabajo personal que necesita realizar para poder llevar a cabo su trabajo como terapeuta.
En conclusión, es un muy buen libro sobre terapia sistémica, sobre todo si eres estudiante de psicología y quieres conocer esta posibilidad terapéutica. Una vez terminado tendrás claros la mayor parte de los conceptos que componen esta forma de trabajar. Además, el poder leer sobre todas las escuelas de terapia ayuda poder ver en cual te sientes más cómodo, o coger de todas según te sea necesario. Es lectura ágil y rápida. Los autores son grandes expertos en su tema. Las explicaciones se apoyan constantemente en ejemplos que ayudan a la comprensión de lo que nos explica.
La familia es una de las grandes áreas en las que trabajar. Cada vez cobra más importancia. Y este libro es un muy buen primer paso para entender cómo realizar ese trabajo de una forma correcta.
Este artículo fue escrito por Adrián de Frutos, director del departamento psico-educativo de Cotera.