En esta publicación reproducimos la conversación que sostuvimos con la psicóloga mexicana Mondy Reyes. La profesional, en un relato ameno, nos explica de qué se trata la psicoterapia centrada en soluciones, una interesante perspectiva que se engloba dentro de las psicoterapias breves. No se pierdan la oportunidad de conocer más sobre esta sugerente perspectiva psicoterapéutica.
Puedes explorar esta entrevistas por preguntas: 00:25 Cómo surge la psicoterapia centrada en soluciones. 01:53 ¿Cuáles son los elementos centrales en esta perspectiva? 05:19 ¿Cuáles son los procedimientos clínicos más característicos de esta perspectiva? 10:22 ¿Cómo te iniciaste en esta perspectiva? 14:15 Pensando en el paciente o en el paciente potencial ¿Qué tipo de personas pueden verse beneficiados de un tratamiento con este enfoque estratégico breve? 17:55 ¿Cuánto tiempo dura habitualmente una sesión y un tratamiento? 20:17 ¿Qué puede esperar un paciente experimentar en el transcurso de una sesión y de un tratamiento? 21:57 ¿Para qué tipo de problemas o de enfermedades mentales es particularmente útil esta corriente?
Mondy G. Reyes Aguilar nació en la Ciudad de México en el año de 1983. Estudió la Licenciatura en la Universidad Veracruz (2001-2004) y posteriormente la Maestría en Psicología Clínica en la Universidad del Valle de México (2009-2011). Posteriormente estudió el diplomado internacional en Terapia Breve Familiar avalado por la Universidad del Valle de México (2011-2012) y asistió al congreso nacional de Terapia Breve en Cholula, Puebla, avalado por el Centro de Terapia Familiar y de Pareja (CEFAP). Participó en la impartición de la materia de Terapia Familiar Estrategia de Minuchin en la maestría del mismo nombre del Centro de Terapia Familiar y de Pareja (CEFAP).
Tiene más de 14 años como terapeuta con enfoque en Terapia Breve centrada en soluciones de forma individual, de pareja, grupal y familiar. Actualmente continúa su labor como terapeuta en su consultorio privado.