Esta semana exhibimos la entrevista desarrollada con el psicólogo clínico chileno Sebastián Sanhueza quien nos entrega su visión sobre qué define, en la fundamental, la psicoterapia individual y la de pareja pasando, como resulta natural, por la identificación de sus similitudes y diferencias. Se trata de una conversación interesante puesto que expresa los motivos de consulta más habituales a cada una de estas modalidades psicoterapéuticas, sus alcances y, además, el profesional se da el espacio para conversar de cuáles son sus referencias, en cuanto a modelos teóricos y prácticos, con los que enfrenta su actividad.
Puedes explorar por preguntas: 00:43 ¿Cuáles son los elementos comunes a la psicoterapia individual y la de parejas? 06:08 ¿Qué es la psicoterapia en ambos escenarios (individual y de pareja)? 11:00 ¿Bajo qué perspectiva (o modelo) trabajas? 20:28 ¿Cómo generas soluciones a partir de los modelos que integras en tu trabajo? 24:41 ¿Qué crees que es importante que el paciente/consultante sepa antes de acudir a un psicólogo? 26:40 ¿Para qué tipo de conflictos te parece particularmente efectiva la psicoterapia, tanto a nivel individual como a nivel de parejas?
Al psicólogo Sebastián Sanhueza lo puedes localizar a través de su sitio web: www.sebastiansanhuezapsicologo.cl.