Nuestro prolífico colaborador en el blog de educación sexual, José Luis García, Doctor en Psicología y especialista en Sexología, ha sido entrevistado en tres vídeos en los que habla de la pornografía violenta en menores, de la hipersexualización social y de los riesgos de internet, dentro de un programa de educación para padres-madres realizado por Leticia Garcés y José Luis Cordón (www.padresformados.es. También sugerimos la lectura del artículo sobre temas relacionados «SEXO Y PORNOVIOLENCIA: Los niños pornográficos«).
En estos vídeos José Luis nos pregunta, por ejemplo: ¿Sabías que a los 8 años los niños ya acceden a películas pornoviolentas en las que se viola y tortura a las mujeres? Pues haz algo, habla con tu hijo/a, con tus nietos o sobrinas. Si no haces nada, dejaras que las cosas sigan como están, contribuirás a ser parte de la generación de niños PORNOVIOLENTOS, porque ellos/as seguirán consultando Internet y viendo películas pornográficas. De seguir está situación, referida a la facilidad de usar de porno violento, tal y como ocurre en niños y jóvenes en nuestro país, sin ninguna educación sexual profesional, vamos a necesitar batallones de psicólogos/as en el futuro para atender los costes de salud que comporta este hecho.
José Luis afirma que el sexo interesa a casi todo el mundo, porque es una gran motivación de la conducta humana. A todos los niños y niñas les interesa conocer este tema. La información sexual es poder. Y la dura pelea en torno a quien tiene el poder de transmisión de los conocimientos se libra en Internet y, está claro, quien gana la batalla: la industria pornográfica. Hay que promover programas de educación sexual profesionales y científicos. Y hay que hablar en casa. En nuestro blog de educación sexual de esta revista tienes algunas sugerencias.
En estos vídeos José Luis García habla de todo ello:
Si quieres más información sobre el trabajo educativo de José Luis García, visita su página web: www.joseluisgarcia.net