El adolescente busca integrarse en la sociedad donde vive. Al acercarse la maduración es influenciado por la actitud de la sociedad que puede ser positiva con el fin de que todos los miembros se sientan iguales, con derechos y vivan en armonía o puede ser negativa que empujaría a una persona a hacer cosas que muchas veces en realidad no desea y ahí es donde se puede dar la presión de grupo.
¿Qué es la presión de grupo?
Es la influencia que ejerce un grupo sobre el comportamiento de una persona para que actúe de cierta manera con el fin de no ser excluido del mismo.
En la adolescencia la presión grupal puede complicarle la vida al adolescente, ya que puede influir para que él o ella haga algo peligroso que pueda tener consecuencias serías. Las presiones negativas lo harían hacer cosas como: desobedecer a sus padres, hacer bullying a otros compañeros, usar drogas, entre otras.
El adolescente vulnerable para ceder a la presión grupal es:
– El que tiene baja autoestima.
– El que tiene temor a ser rechazado por el grupo.
Durante la adolescencia el desarrollo social es muy importante ya que hay una fuerte influencia del mundo exterior. Dentro de la edad de los 14 a los 19 años es donde se prepara el molde de la vida futura y es donde se deben tomar importantes decisiones para la propia vida.
Hay que saber que no siempre es fácil resistir a la presión negativa, por eso estas recomendaciones son útiles para ayudar al adolescente a no ceder a la presión grupal:
- Generar confianza: para que hablen de lo que les incomoda, estas personas pueden ser: mamá, papá, algún familiar, un amigo o amiga, maestros, así es difícil que caigan en la influencia grupal.
- Entablar amistades positivas: para el joven sería bueno rodearse de personas de su edad que tengan sus mismos intereses y compartan su mismo comportamiento.
- Fomentar la autoestima: un joven con autoestima alta se acepta tal y como es y se respeta. Esto lo ayudara a alejarse de los grupos con influencias negativas.
- Aprender a tomar sus propias decisiones: es una época donde se toman decisiones importantes para la vida futura. Que aprenda que todo acto tiene consecuencias y que si se hace algo negativo tendrá que enfrentar la mismas entonces esto ayudaría a decir NO a la presión grupal.
- Aprender a decir NO: debe saber que no tiene nada de malo y esta en todo su derecho de decir que no si esta siendo presionado para hacer algo que no desea.
La buena noticia para el adolescente es que cuando logra resistirse a la presión grupal, se siente muy bien consigo mismo y esto hace que se sienta orgulloso del desarrollo de sus propios valores y de la seguridad de que sabe gobernar su comportamiento lo que hará que pueda vivir una vida personal más cómoda y con confianza en sí mismo.