La respuesta de las personas mayores al proceso de envejecimiento se evidencia en la merma de ajuste al estrés y la depreciación de las defensas del organismo.

Asumir un proceso metódico de ejercicio físico por parte de los adultos mayores, aporta beneficios tanto a la persona como a la sociedad, debido a que reduce los gastos en la salud pública y cuidados asistenciales.

Está científicamente demostrado que el adulto mayor con un régimen sistemático de ejercicios físicos disminuye los costes de consultas clínicas, los peligros de una insuficiencia coronaria y disfruta de un mejor funcionamiento de las articulaciones, la columna vertebral y una mejora en su calidad de vida.

Otro rasgo importante que se ha determinado en varias investigaciones, son los efectos tranquilizantes en personas ansiolíticas de 52 a 70 años.

¿Qué sucede con las personas adultas de baja movilidad?

Uno de los impedimentos mentales más comunes en las personas mayores de 60 años para no realizar ejercicios se basa en los problemas que puedan tener en sus huesos, como: artritis, operaciones o heridas.

Para solventar esta situación desde hace milenios, todas las culturas del planeta han pensado en ejercicios beneficiosos que se enfocan en articulaciones determinadas y segmentos del cuerpo afectadas por la artritis o cualquier otra afección.

Un esquema de entrenamientos terapéuticos suele ser el primer paso para los individuos que con muy poca movilidad articular o fuerza muscular. Entre los más recomendados por los expertos y la literatura médica nos topamos.

Levantamiento de un asiento: cualquier silla del hogar que admita apoyar los pies en el suelo es válida. El ejercicio consiste en subir y sentarse sin recurrir a las manos.

Puente de baja intensidad: colocarse boca arriba en el suelo y elevar de forma suave la cadera apoyándose con ambos pies.

Caminata con obstáculos: se puede ejecutar dentro del hogar Solo exhorta crear una ruta fija y colocar objetos como impedimentos para el recorrido.

Flexiones en pared: colocar las dos manos en una pared y doblar los codos y retornar a la posición inicial.

Elevaciones frontales: tomar un objeto en cada mano y levantarlas hasta la cara lentamente.

Práctica de equilibrio: mantenerse en equilibrio con un pie de 20 a 30 segundos, doblar la rodilla en elevación y recurrir a la pared como apoyo.

Todos estos ejercicios para adultos mayores están encaminados al trabajo de varios grupos musculares, pero a su vez son de bajo impacto, teniendo en consideración, si tienen movilidad reducida o requieren alternativas,

Y hablando de alternativas, la tecnología médica ha puesto en circulación con ayuda de las empresas un nuevo aparato que no solamente colabora en potenciar los ejercicios anteriormente expuesto, sino que los pueden sustituir y esos son los ejercitadores de piernas.

¿Funcionan los ejercitadores de piernas?

En los adultos mayores cuando comienzan aparecer várices, atrofia muscular y articular, pérdida de resistencia y de masa muscular. Los dolores insoportables son los acompañantes de esta sintomatología que requieren medicación. Por eso es necesario mover y ejercitar las piernas con el menor esfuerzo posible.

Para ello, la ciencia médica ha desarrollado los ejercitadores de piernas que facilitan el trabajo de equipos más sofisticados y costosos para la mejora del sistema musculoesquelético.

Acceden a conservar la movilidad y evitar los sufrimientos propios de los adultos mayores. Son placenteros, útiles y cómodos de usar. Además, son  portátiles, lo que posibilita moverlos y transportarlos contigo.

Consejos básicos para elegir un ejercitador de piernas correctamente

Un aparato de ejercicio pasivo para las piernas es una gran ventaja para la movilidad de los adultos mayores. Estos aspectos te ayudarán a tener una mejor elección.

  • Poco peso: Indispensable para su traslado por parte del adulto mayor
  • Bajo gasto: Verifica que el seleccionado sea de bajo consumo eléctrico.
  • Automatizado:  Fácil de leer y de ajustes sencillos.
  • Antideslizante: para impedir que los pies se salgan de la plataforma.