Compartimos una interesante entrevista desarrollada hace poco tiempo atrás con el psicólogo argentino Federico Toledo, quien en dicha oportunidad nos habló sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestras vidas. Federico, quien es responsable de la licenciatura en psicología de la UADE, además de asiduo escritor en nuestra revista, nos comenta cómo la pandemia ha contribuido a acelerar el uso de estas tecnologías y nos explica, a su vez, tanto las ventajas como los desafíos de este nuevo escenario en el que estas tecnologías están casi omnipresentes. También nos comenta sobre tecnologías y aplicaciones en el ámbito de la psicología. No se pierdan esta conversación.

Puedes explorar la entrevista por preguntas: 00:35 ¿Cómo nos han cambiado estas nuevas tecnologías? 02:28 Dentro de estas nuevas tecnologías ¿Cuál o cuáles son las que mayor impacto han causado? 05:28 ¿Cuáles nuevas tecnologías o aplicaciones están incidiendo hoy en la práctica de la psicología? 07:40 ¿Cuál o cuáles de las nuevas tecnologías te ha generado un mayor impacto? 11:10 ¿De qué aspectos debiésemos cuidarnos o tomar resguardos respecto de estas nuevas tecnologías? 13:06 ¿Crees que podamos vivir sin estas nuevas tecnologías? 16:09 ¿Cuáles crees que son los desafíos que debemos asumir como para mantener una relación sana con estas nuevas tecnologías?


«Ser psicólogo implica estar ahí para un otro, desde el lugar que nos toque. Siempre con entusiasmo, pasión y compromiso. El cubo mágico o cubo Rubik, como muchos lo conocen, tiene un significado simbólico importante para mi. Lo traslado a mi vida, y al consultorio con mis pacientes, para ayudarles a entender que podemos cambiar nuestra forma de ver las cosas. Vos, te animás a cambiar?» Federico Toledo, psicoterapeuta, docente universitario, Responsable Licenciatura en Psicología UADE.