Esta semana exhibimos la conversación sostenida con el psicólogo mexicano Juan José Ricárdez, quien reflexiona sobre la violencia en el fútbol a propósito del reciente enfrentamiento de hinchas en la cancha del estadio La Corregidora en el partido de Querétaro vs Atlas, México (05/03/22). Este fenómeno de violencia, que ocurre con cierta frecuencia en diversas canchas, en especial en Sudamérica, es abordado por el profesional que ensaya respuestas fundamentadas, de manera especial, desde el Psicoanálisis.

Juan José ha sido entrevistado previamente en este mismo medio, no dejes pasar la oportunidad de conocer las entrevistas anteriores: Evolución en el Psicoanálisis y Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y psicoterapia de apoyo de orientación psicoanalítica.

Puedes explorar por preguntas: 00:37 A propósito de un fuerte enfrentamiento producido en un clásico Atlas vs Querétaro ¿A qué crees tu que responden estos ánimos tan exaltados? 01:38 Pensando en el individuo ¿Cuáles crees que son los factores psíquicos que pueden predisponerlo a estos niveles de violencia? 03:25 ¿Cómo podría explicarse la predisposición a la violencia cuando somos parte de una masa? 08:09 Pensando en el espectáculo mismo ¿Qué representa el deporte desde una perspectiva psíquica o psicológica? 11:02 ¿Cuáles crees que son las emociones que se gatillan en los hinchas por el hecho de ser hinchas? 13:51 ¿Qué rol cumple el hecho de ser hincha y de qué manera esta posición puede compensar carencias o exacerbar emociones que no están presentes en la vida cotidiana? 16:35 ¿De qué manera podría cautelarse más civilizatoriamente estas emociones exaltadas? 20:48 ¿Es extirpable la violencia que llevamos dentro?


Juan José Ricárdez López (Oaxaca de Juárez, Oaxaca; México) es psicólogo clínico y ha asistido a diversos seminarios de actualización psicoanalítica. Se ha dedicado a la docencia, a la clínica, y la investigación, publicando artículos en revistas y periódicos locales sobre psicología infantil, familiar y política; además ha presentado trabajos en coloquios psicoanalíticos. Actualmente, es Jefe de Departamento en el Sistema DIF Oaxaca, y brinda atención psicológica particular presencial y en línea.