La maestría de TECH le permite entender y profundizar en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
Los trastornos relacionados con la conducta alimentaria hacen parte de las afecciones de la salud mental con más incidencia tanto en mujeres y hombres jóvenes a nivel mundial. Psicólogos expertos con una Maestría en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria explican que este tipo de trastornos afectan gravemente la salud, ya que, si bien su origen puede deberse a diferentes factores relacionados con aspectos genéticos, psicológicos y sociales, la alteración de los hábitos alimenticios influye en el buen funcionamiento de todo el cuerpo.
Así mismo, los trastornos alimenticios están relacionados con la fijación en el peso corporal, la figura y la comida. Algunos de los trastornos más conocidos y que más afectan a las mujeres son la anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN), sin embargo, en los últimos años la vigorexia ha incrementado considerablemente en los hombres y ha influenciado los hábitos que desarrollan para obtener cierta composición corporal.
De esta manera, los expertos explican que al no ser tratados estos trastornos a tiempo o correctamente se pueden desarrollar otras enfermedades más graves e incluso llevar a la muerte o el suicidio. Por esta razón, es imprescindible tener las herramientas y los conocimientos necesarios para poder diagnosticar e intervenir a tiempo.
La Maestría en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria
La maestría que ofrece TECH Universidad Tecnológica es un programa de posgrado completamente especializado donde los alumnos pueden aprender sobre las novedades diagnóstico-terapéuticas para evaluar, diagnosticar y tratar cualquier trastorno de la conducta alimentaria. Además, el sistema de aprendizaje es totalmente integral y le brinda recursos suficientes al alumno para estar preparado de la mejor forma.
De igual forma, la maestría trata un enfoque de la psicología basada en la evidencia, por tanto, los alumnos tendrán que enfrentarse a casos clínicos en los que deberán aprender a tomar decisiones en pro de buscar la forma más adecuada y correcta de resolverlos. Lo anterior, se complementa con una reflexión constante y con lecciones teóricas para que el aprendizaje sea más eficaz.
Otro aspecto importante de esta maestría es que incluye un gran grupo de docentes y profesionales expertos que, además de brindar los conocimientos requeridos, están dispuestos a resolver cualquier duda y a guiar a los alumnos hacia un mejor entendimiento de los contenidos con el fin de desarrollar en ellos una mejor práctica profesional.
Metodología Re-Learning
La Maestría en Intervención psicológica de los trastornos de la Conducta Alimentaria de TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada alumno.
Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el ‘Re-Learning’, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
TECH Universidad Tecnológica
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.
Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.