Autor: Arturo Roldán
Editorial: Formación Alcalá Editorial
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta predominantemente a las neuronas productoras de dopamina en un área específica del cerebro, la sustancia negra. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente durante años y su progresión suele ser diferente de una persona a otra debido a la diversidad de la enfermedad pudiendo experimentar temblor, bradicinesia, rigidez de extremidades y problemas de marcha y equilibrio.
Es posible tener buena calidad de vida con esta enfermedad trabajando conjuntamente con su médico y seguir las terapias recomendadas es esencial para tratar con éxito los síntomas mediante el uso de medicamentos dopaminérgicos porque tienen niveles bajos o les falta dopamina cerebral, principalmente debido al deterioro de las neuronas en la sustancia negra.
Los científicos están explorando formas de identificar biomarcadores del Parkinson que pueden conducir a un diagnóstico más temprano y tratamientos más personalizados para ralentizar el proceso de la enfermedad. Actualmente, todas las terapias utilizadas mejoran los síntomas sin retrasar ni detener la progresión de la enfermedad.