¿El apego hacia los padres trae consecuencias en el futuro? Esta suele ser una de las preguntas más comunes y, aunque es cierto que la cercanía con los padres hace que un individuo se desarrolle de manera positiva, también hay ciertos inconvenientes ocasionados principalmente cuando el pequeño o pequeña actúa como si estuviera enamorado de su progenitor, haciéndose presente el complejo de Edipo y Electra.

Aunque estos suelen verse muy a menudo en los niños y desaparecer por sí solo, hay algunos casos en los que esto no ocurre, generándose grandes problemas en la vida adulta. Con relación a esto, el presente post ofrece la opinión profesional de Francisco Hidalgo sobre el complejo de Edipo y Electra en adultos y las consecuencias que tienen.

¿Qué es el complejo de Edipo?

El complejo de Edipo es un síndrome de atracción hacia la madre que comienza generalmente en varones entre la edad de 3 a 4 años. El infante comienza hacer todo lo posible por lograr la atención de la madre e incluso está con ella siempre, al punto de no dejarla sola ni un minuto.

Los niños con Edipo sienten cierto rechazo o celos hacia el padre e incluso hay ocasiones en las que el sentimiento es tan fuerte que se convierte en odio o rivalidad, ya que el pequeño actúa como si estuviera enamorado de su progenitora.

Es importante destacar que este síndrome es superado naturalmente y no llega a tener ciertas complicaciones, sin embargo, es oportuno tener ayuda de un psicólogo en Sevilla para que el complejo no llegue a la adolescencia o vida adulta.

¿Qué es el complejo de Electra?

En pocas palabras se podría decir que el complejo de Electra es la versión femenina de Edipo, ya que en este la niña tiene sentimientos de amor hacia el padre y de rechazo hacia la madre, al punto que se molesta muy a menudo con esta y presenta rabietas cuando hay acciones de afecto entre los padres.

Al igual que pasa con los niños, de no haber un control del complejo este podría presentar consecuencias y por ello es que se hace necesario solicitar la ayuda de un especialista en psicología.

El complejo de Edipo y Electra en adultos

Como hemos mencionado anteriormente, el complejo de Edipo y Electra se desarrolla durante la niñez y por lo general se elimina por sí solo con el paso del tiempo; sin embargo, en el caso de que esto no pase, las consecuencias que se presentan son muchas y sin duda alguna afectan de manera negativa la vida adulta de un individuo.

Con respecto a esto, el profesional Francisco Hidalgo indica que tanto el complejo de Edipo como Electra son temas de los cuales poco se habla y que incluso hay personas que no lo conocen, hasta el punto que se toman los celos de los hijos hacia los padres como algo normal, sin saber que detrás de ese pequeño berrinche hay una conducta bastante negativa y que puede acarrear problemas grandes si no son tratados por un especialista.

Consecuencias del complejo de Edipo en adultos

Una vez que el complejo de Edipo pasa los límites y llega a la vida adulta, acarrea las siguientes consecuencias:

  • Cercanía enfermiza con la madre.
  • Existe prioridad hacia la madre, dejando de lado a otros familiares y amigos.
  • Admiración descontrolada hacia la progenitora.
  • El hombre no hace nada sin aprobación de la madre.
  • No es autosuficiente, ya que depende económica y emocionalmente de su madre.
  • Dificultades para tener una relación de pareja e incluso nunca llegan a tenerla.
  • Imposibilidad para tener relaciones sexuales.
  • Impotencia o disfunción sexual de origen psicológico.

Consecuencias del complejo de Electra en adultos

Con respecto a las mujeres adultas que no superan el complejo de Electra durante la niñez, sufren lo siguiente:

  • Tienen una imagen de perfección paterna, por lo cual buscan parejas con características similares.
  • Tienen sentimientos de odio y rechazo hacia la madre.
  • Crean dependencia hacia su pareja, al punto de que aceptan cualquier condición e incluso golpes.
  • Nunca hacen nada sin aprobación de la pareja.
  • Baja autoestima.

¿Se puede tratar el complejo de Edipo y Electra?

Sí, tanto el complejo de Edipo como el de Electra pueden superarse sin importar la edad, para hacer que el individuo retome su vida y esta sea saludable. No obstante, Francisco Hidalgo nos aclara que en ciertos casos el proceso es un poco complejo, pero con la ayuda de un psicólogo se pueden lograr excelentes resultados.

Para tratar el complejo hay que modificar ciertos aspectos en la vida del individuo, como identificar el problema que se tiene y comenzar a tomar decisiones propias; además de ello, es indispensable eliminar la dependencia económica y emocional con los progenitores.